
Prosur/Prosul, un ejemplo de cooperación horizontal en América Latina y el Caribe
Director General Adjunto del Sector de Desarrollo, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual- OMPI
Leer másPoblación
*Cifras Prosur correspondientes al año 2015Solicitudes de Patentes
*Cifras Prosur correspondientes al año 2015Solicitudes de Marcas
*Cifras Prosur correspondientes al año 2015La propiedad intelectual se divide en dos categorías: La propiedad industrial, que abarca las patentes de invención, las marcas, los diseños industriales y las indicaciones geográficas, y el derecho de autor, que abarca las obras literarias.
Las patentes proporcionan derechos exclusivos que permitirán utilizar y explotar su invención e impedir que terceros la utilicen sin su consentimiento. Si opta por no explotar la patente, puede venderla o ceder los derechos a otra empresa para que la comercialice bajo licencia.
Las marcas pueden consistir en una palabra (marca denominativa) o combinación de palabras (marca mixta), cifras; letras; símbolos; dibujos (marcas figurativas) y hasta signos auditivos (marcas sonoras).
El diseño puede consistir en rasgos tridimensionales, como la forma o la superficie de un artículo, o en rasgos bidimensionales, como motivos, líneas o colores.
Existen tres requisitos fundamentales de patentabilidad. Estos son que el invento sea algo nuevo; que exista un elemento inventivo, es decir, debe representar un avance suficiente en relación con el estado actual de la técnica, y que pueda ser aplicado industrialmente.
Aprovecha nuestros módulos de herramientas para buscar, analizar y tramitar Propiedad Industrial
Tecnologías de dominio público
Marcas, Patentes y Diseños
Mapa Estadístico Interactivo
Ayuda para tu tramitación
Director General Adjunto del Sector de Desarrollo, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual- OMPI
Leer másEspecialista Líder en la División de Competitividad e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Santiago de Chile.
Leer más